¿Tiene preguntas sobre la salud de su mascota?
![Veterinarian examines dog while family watches.](/files/styles/main_image_medium/public/Veterinarian_family_and_dog.jpg?itok=qL_ef4aF)
¿Tiene preguntas sobre los medicamentos que su veterinario le receta a su mascota? ¿Tiene preguntas sobre cómo y dónde informar sobre un problema con un medicamento para animales o un alimento para mascotas? Si va a viajar con su mascota, ¿sabe dónde obtener información sobre los requisitos de viaje?
El Centro de Medicina Veterinaria (CVM, por sus siglas en inglés) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) regula los medicamentos y los alimentos para animales (incluidos los alimentos para mascotas), y lleva a cabo investigaciones que contribuyen a dar forma a sus actividades reguladoras.
A continuación, se presentan nueve preguntas frecuentes de los dueños de mascotas.
R: Consulte la etiqueta del medicamento. Todos los medicamentos para animales aprobados por la FDA tienen:
- un número de Solicitud de Nuevo Medicamento para Animales (NADA, por sus siglas en inglés),
- un número de Solicitud Abreviada de Nuevo Medicamento para Animales (ANADA, por sus siglas en inglés) para medicamentos genéricos, o
- un número de Solicitud Condicional de Nuevo Medicamento para Animales (CNADA, por sus siglas en inglés) para medicamentos aprobados condicionalmente.
En la actualidad, muchos fabricantes de medicamentos indican el número NADA o ANADA de seis dígitos y la declaración "Aprobado por la FDA", o el número CNADA de seis dígitos seguido de "Aprobado condicionalmente por la FDA" en la etiqueta del medicamento. Para fines de septiembre de 2023, todos los fabricantes de medicamentos deberán incluir esta información en la etiqueta de cada medicamento aprobado para animales.
Si no tiene una etiqueta, o no ve un número de solicitud, puede consultar la base de datos en línea de la FDA, Animal Drugs @ FDA (en inglés). La mayoría de los medicamentos para animales aprobados por la FDA figuran en esta base de datos.
R: Si sospecha que su animal ha tenido una reacción adversa después de tomar un medicamento, lo primero que debe hacer es ponerse en contacto con su veterinario inmediatamente. Si su veterinario no está disponible, puede que tenga que ponerse en contacto con su hospital veterinario de emergencia local.
La FDA también anima a los dueños de mascotas y a los veterinarios a informar a la agencia sobre los efectos secundarios y los defectos de los productos. Los datos de estos informes ayudan a la FDA a monitorear la seguridad de los productos y a investigar posibles problemas relacionados con los medicamentos. Cada informe que recibimos es importante.
Hay dos maneras de informar sobre reacciones adversas y efectos secundarios, falta de eficacia u otros defectos del producto (como tabletas rotas o dispensadores con fugas):
- Llame a la empresa farmacéutica para informar sobre un problema con un medicamento aprobado por la FDA. El número de teléfono de la empresa suele aparecer en la etiqueta del medicamento. Indique el motivo de su llamada y pida hablar con un veterinario de servicios técnicos.
- Informe sobre el problema a la FDA utilizando el formulario FDA 1932a. El formulario FDA 1932a es un formulario electrónico que se puede rellenar y enviar por correo electrónico al CVM. Las instrucciones sobre cómo utilizar el formulario se pueden encontrar en el sitio web del CVM.
Puede llamar o enviar un correo electrónico al CVM si tiene preguntas sobre la notificación de reacciones inesperadas o efectos secundarios, o si necesita una copia impresa del formulario. No olvide dejar su nombre, dirección física, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
Cualquier informe que haga a la FDA es confidencial.
Teléfono: 1-888-FDA-VETS
Correo electrónico: AskCVM@fda.hhs.gov
R: Los medicamentos recetados son recetados por una razón. Estos medicamentos requieren los conocimientos de un veterinario para:
- diagnosticar la enfermedad que se está tratando,
- vigilar la respuesta de la mascota al tratamiento,
- y vigilar a la mascota para detectar efectos secundarios.
De acuerdo con la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, la ley que proporciona gran parte de la autoridad reguladora de la FDA, una farmacia para mascotas no puede venderle un medicamento recetado para animales sin una receta válida u otro tipo de orden de un veterinario autorizado.
R: Lamentablemente, no. El CVM es una agencia reguladora y no ofrece consejos médicos veterinarios. Si su mascota está enferma, póngase en contacto con su veterinario o con un hospital veterinario de emergencia para obtener ayuda. Si su mascota ha comido algo que puede ser perjudicial, también puede acudir a uno de los centros de control de envenenamiento de animales para que le asesoren.
- Línea de ayuda contra el envenenamiento de mascotas, 855-764-7661, http://www.petpoisonhelpline.com (en inglés)
- Centro de Control de Envenenamiento de Animales de la ASPCA, 888-426-4435, www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control (en inglés)
Si tiene otras preguntas sobre los medicamentos o alimentos de su mascota, puede preguntar a los expertos del CVM por correo electrónico o por teléfono: (240) 402-7002.
R. La Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos exige que todos los alimentos para aminales, al igual que los alimentos para humanos, sean seguros para el consumo, se produzcan en condiciones sanitarias, no contengan sustancias nocivas y estén etiquetados de forma veraz.
Los alimentos enlatados para mascotas deben procesarse de acuerdo con la normativa sobre alimentos enlatados de baja acidez para garantizar que no contienen bacterias vivas. Los productos alimenticios para mascotas no tienen que estar aprobados por la FDA.
Puede encontrar más información sobre cómo la FDA regula los alimentos para mascotas en la página web de alimentos para mascotas del CVM (en inglés).
P: Sospecho que mi mascota ha tenido una reacción adversa a un alimento. ¿Cómo puedo denunciar esto?
R:Puede reportar una queja sobre un producto alimenticio para mascotas en línea o llamando al coordinador de quejas de los consumidores de la FDA (en inglés) de su estado.
Tenga a la mano información como:
- nombre del producto, tipo de envase, número de lote, lugar de compra;
- una descripción del problema, como olor, color o un objeto extraño encontrado;
- y una descripción de su animal, como el peso, la edad y la raza.
Si puede, guarde los restos de la comida de su mascota en su envase original en caso de que la FDA quiera analizarlos. Esto incluye las golosinas para mascotas, que se consideran alimentos para mascotas y están reguladas por la FDA.
R: Está bien hacer golosinas para mascotas en casa para el uso de sus mascotas. Sin embargo, la fabricación y venta de golosinas, ya sea en un mercado local, un mercado de agricultores, una tienda minorista o en Internet, están sujetas a la normativa federal, estatal y local. Puede obtener más información sobre los requisitos para la venta de golosinas para mascotas en las páginas web de la Asociación de Funcionarios Estadounidenses de Control de Alimentos para Animales (en inglés) y del CVM (en inglés).
Si prepara golosinas para sus mascotas, tenga en cuenta que algunos ingredientes pueden ser perjudiciales, como el chocolate, el aguacate, las pasas y las uvas, las nueces de macadamia, la cebolla, el ajo y el xilitol.
El xilitol (también conocido por otros nombres, como "azúcar de madera", "azúcar de abedul" o "extracto de corteza de abedul") es un sustituto del azúcar que se utiliza en alimentos para humanos, como los chicles, las mentas y algunas marcas de mantequilla de cacahuete.
Es tóxico para los perros y no debe utilizarse en las golosinas para mascotas.
Puede encontrar más información sobre los alimentos potencialmente perjudiciales para los perros en nuestro artículo "Perro bueno, alimento malo: Alimentos para las personas que son malos para su perro".
R: La información sobre cómo viajar con su mascota o llevarla al extranjero cae bajo la jurisdicción del Departamento de Agricultura de los EE. UU. Puede encontrar más información en el sitio web del Servicio de Inspección de la Salud Animal y Vegetal (en inglés) del Departamento de Agricultura de los EE. UU.
R: La FDA regula los champús medicados, pero no regula los champús "cosméticos" para animales.
Por ejemplo, si un producto de aseo tiene un fin terapéutico (médico), como el control de una infección por hongos como la tiña o el picor causado por las alergias, estaría regulado por la FDA como un medicamento.
El equivalente animal de un cosmético se denomina comúnmente "producto para el aseo/grooming aid" y no está regulado por la FDA. Entre ellos se encuentras los productos para el baño habitual, como un champú para perros o gatos, o un spray que hace brillar el pelaje.